Blog del Servicio de Información Biomédica y Apoyo a la Investigación (SiBi). Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)
27.12.10
Alertas farmacéuticas
20.12.10
Felices fiestas 2.0!
Aprovecho la ocasión para desear a todos unas felices fiestas y próspero año nuevo 2011!
15.12.10
El Cerebro: Universo de Sinapsis
Fuente: Blog Dr Shock MD PhD
3.12.10
Recursos para la Práctica Basada en la Evidencia (EBP)
- Bancos de preguntas
- Biblioteca Cochrane (en español)
- Cochrane Library
- Dynamed
- Epistemonikos (metabuscador)
- GuíaSalud
- Instituto Joanna Briggs (no se ha renovado la licencia nacional)
- NHS Evidence
- PEDro (Fisioterapia)
- TRIP Database (metabuscador)
- UpToDate
2.12.10
Valoración de la calidad de la evidencia y fuerza de las recomendaciones
29.11.10
Fisterrae: Guías Clínicas nuevas o revisadas (Boletín Noviembre 2010)
- Síndrome de Behçet
- Artrosis
- Artritis psoriásica
- Alteraciones motoras esofágicas
- Neumotórax espontáneo
- Marcadores de hepatitis
- Melasma
- Síndrome de intestino irritable
- Hipertransaminasemia
- Infección urinaria en la infancia
- Cirrosis biliar primaria
Simulador de electrocardiogramas
28.11.10
Webs y Buscadores en Ciencias de la Salud
17.11.10
Día mundial de la EPOC
- La prevención: El tabaquismo es el principal factor causante de la EPOC (cerca del 90% de los pacientes son o han sido fumadores)
- El Diagnóstico (la espirometría y el abordaje precoz, ya que el 73% de los pacientes con EPOC no están diagnosticados y el tratamiento se inicia en fases avanzadas de la enfermedad.
Fuente: Blog Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud
5.11.10
3.11.10
Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos
25.10.10
Adenoma pituitario: publicación del Servicio de Pediatría HUMS
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha participado en un importante y numeroso grupo de estudio internacional sobre el adenoma de la glándula pituitaria. El resultado del estudio se ha plamado en un artículo original, cuyo título es: Clinical Characteristics and Therapeutic Responses in Patients with Germ-Line AIP Mutations and Pituitary Adenomas: An International Collaborative Study, publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, revista de alto factor de impacto suscrita por nuestro hospital
19.10.10
- Síndrome de intestino irritable
- Hipertransaminasemia
- Infección urinaria en la infancia
- Cirrosis biliar primaria
- Hígado graso o esteatosis hepática
- Demencia por cuerpos de Lewy
- Cuerpo extraño esofágico
- Esófago de Barrett
- Patologías estructurales del esófago
- Esofagitis (excluido ERGE)
4.10.10
Nuevo diseño del portal GuíaSalud
28.9.10
El inicio precoz de la diálisis no mejora la supervivencia de los pacientes con enfermedad renal crónica
23.9.10
Alerta sobre Avandia, Avandamet y Avaglim
16.9.10
La nueva sanidad y los nuevos pacientes en la Web 2.0

15.9.10
- Disnea crónica
- Cuidados paliativos del paciente con hipo
- Obesidad
- Cefaleas en la infancia
- Fallo de medro
- Actividades preventivas
- Hepatopatías propias de la gestación
- Hemoptisis en cuidados paliativos
- Faringitis aguda
- Diplopia
- Vómitos en la infancia
- Esofagitis (excluido ERGE)
- Patologías estructurales del esófago
6.9.10
La editorial SAGE nos permite hasta mediados de octubre acceder a sus revistas electrónicas gratuitamente en la siguiente plataforma: http://online.sagepub.com/ Para ello es necesario registrarse previamente (un formulario muy corto) que aparece en la parte derecha de la página de SAGE
Una vez registrados, recordaremos el user name y la contraseña para acceder en siguientes ocasiones. Nos permiten acceder (hasta el 15 de octubre) al texto completo de todas sus revistas, cerca de 600.
6.8.10
Cómo guardar y ordenar mis archivos

29.7.10
Atención Multidisciplinar en Cáncer como modelo de calidad asistencial
22.7.10
Informe sobre el cribado de cáncer de cérvix.
Información a usuarias sobre el cribado de cáncer en la mujer: Evaluación de la situación actual y establecimiento de estándares de información basada en la evidencia. Información a usuarias sobre el cribado de cáncer de cérvix.
Este informe es el resultado de un proyecto financiado por el Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud y pretenden servir de apoyo para a la elaboración de materiales informativos escritos que sean útiles y adecuados para las usuarias de los programas de cribado de cáncer de cérvix.
8.7.10
Seguridad del paciente:selección de artículos
5.7.10
Revista Todo Hospital
Satisfacción, actitudes y percepciones de los médicos internos residentes hacia su formación docente e investigadora (Hospital Universitario de Salamanca), es el título de uno de los artículos de la revista Todo Hospital correspondiente al año 2010, vol.29, nº 264, que acabamos de recibir en la Biblioteca. Este número contiene además:
- El mejor tratamiento contra la Legionella...: un buen sistema de gestión ambiental. Hospital U Virgen de las Nieves (Granada)
29.6.10
Ayuda para implementar y actualizar Guías de Práctica Clínica
24.6.10
Boletín GuiaSalud - junio
Guía de Práctica Clínica en Cáncer Hereditario (2009)
Guía para la Ventilación Mecánica del Recién Nacido (2009)
Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en Atención Primaria (2009)
GPC para el Manejo de Pacientes con Insomnio en Atención Primaria (2009)
GPC sobre la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad Infantojuvenil (2009)
22.6.10
Guías Fisterrae-junio
- Oxigenoterapia crónica domiciliaria
- Hiperpotasemia
- Utilización de la vía subcutánea en Cuidados Paliativos
- Síndrome de dolor regional complejo
- Infarto agudo de miocardio
- Disnea aguda
- Hipopotasemia
- Dolor abdominal crónico en la infancia
- Hiponatremia
2.6.10
SESIÓN HOSPITALARIA
El próximo miércoles 9 de junio a la 13:30, se va a celebrar en el Salón de Actos "Muñoz y Fernández" del Hospital Miguel Servet la sesión titulada : BIBLIOTECA VIRTUAL EN CIENCIAS DE LA SALUD (I+CS - HUMS), presentada por la Responsable de la Biblioteca Virtual del I+CS, Monserrat Salas, y la Responsable de la Biblioteca Médica del Hospital Miguel Servet, Mar González.
El principal cometido de esta reunión es la difusión tanto de la Biblioteca Virtual como de todos los recursos de información a los que puede acceder el profesional sanitario del Sector II a través de la Biblioteca del HUMS
Entre los temas a tratar, destacamos:
- La Biblioteca Virtual dentro de la Web del I+CS y la Biblioteca del HUMS (Sector II)
- Biblioteca Virtual:
o Contenidos: Bases de datos, Revistas electrónicas, Diccionarios, otros
o Servicios
- Biblioteca del HUMS:
o ¿A qué recursos puede acceder el Sector II?
o Consejos prácticos de acceso a todos los recursos
SOD (Servicio de Obtención de Documentos)
Pueden seguir solicitando artículos a la Biblioteca del HUMS como habitualmente lo hacían -correo de la biblioteca (biblio-hms@salud.aragon.es), buzones, petición presencial- o bien a través del formulario de petición de artículos del I+CS Formulario de petición de artículos
En todos los casos, es condición indispensable proporcionar un correo institucional (@salud.aragon.es), así como especificar el Servicio al que se pertenece.
1.6.10
Revistas del HUMS (Biblioteca Virtual)
1. Consulta a las revistas desde el SALUD (Servicio Aragonés de Salud):
- Acceso por IP
- Para conocer las revistas que podemos descargar a texto completo, es decir, a cuáles estamos suscritos, recomendamos acceder desde la lista A-Z o Buscador de revistas de la Biblioteca Virtual de Aragón
Imágenes de Springer
- Methods in Molecular Biology
- Methods in Biotechnology
27.5.10
Nuevas Guías en Fisterrae
- Endometriosis
- Conjuntivitis en la infancia
- Rosácea
- Hipercalcemia
- Osteoporosis
- Estreñimiento
- Cáncer de próstata
- Trastorno por consumo de drogas en atención primaria
- Pancreatitis aguda
- Disfonía
19.5.10
“Abriendo caminos.Las primeras mujeres universitarias”

La veintena de carteles recoge la trayectoria de algunas de aquellas primeras mujeres que rompieron moldes en su tiempo al ser las primeras bachilleres y/o licenciadas por la Universidad de Zaragoza. La Dra. Martina Bescós fue una de aquellas pioneras que, tras el decreto del 8 de marzo de 1910, tuvieron acceso a la educación superior y con su inteligencia, tesón y capacidad de trabajo fueron brillantes científicas, historiadoras, médicas y profesoras que abrieron puertas que no se volvieron a cerrar.
Martina Bescós, primera cardióloga española, miembro fundadora de la Sociedad Española y de la Sociedad Aragonesa de Cardiología, comparte con la ginecóloga Amparo Poch, primera licenciada en la Facultad de Medicina de Zaragoza, y con María Moliner, licenciada en Historia, archivera, bibliotecaria y trabajadora infatigable de la Lengua Española y autora del “Diccionario de uso del español” (que no llegó a ser admitida como académica de la Lengua), este grupo de grandes profesionales cuya historia aúna la exposición.

El grupo PAMYC (Programa Aragonés Mujer y Corazón) rinde estos días un especial homenaje a una de estas mujeres, Martina Bescós (Zaragoza 1912-2008), que compaginó un brillantísimo curriculum profesional con un trabajo social y una impresionante calidad humana que han dejado su herencia en el grupo y en numerosos profesionales. La doctora desempeñó su actividad investigadora y docente en nuestro vecino Hospital Clínico hasta su jubilación en 1982 como Jefa de Sección de Arritmias y Electrofisiología y profesora ayudante de clases prácticas de Cardiología formado a diversas generaciones de cardiólogos de Aragón que siguen reconociendo su trabajo. En su homenaje, PAMYC ha organizado una serie de actos con el objetivo de sensibilizar a la población de la cardiopatía isquémica como problema de salud de la mujer.
18.5.10
Journal Watch
Puede seleccionar la información por especialidad médica, o si se prefiere por tema, p.ej. la diabetes, donde se recogerá los artículos seleccionados sobre este tema a través de las 13 especialidades
Physician´s First Watch, servicio diario de las principales noticias médicas
Servicio de alertas, nos envía a nuestro correo electrónico aviso de nuevos contenidos sobre el tema de nuestro interés.
6.5.10
Jornada Mundial de la Higiene de Manos en los centros sanitarios

· Elston DM, Stratman E, Johnson-Jahangir H, Watson A, Swiggum S, Hanke CW. Patient safety: Part II. Opportunities for improvement in patient safety. J Am Acad Dermatol. 2009;61(2):193-205; quiz 206
· Sakai K, Takatsu A, Shigeta A, et al. Potential medical adverse events associated with death: a forensic pathology perspective. Int J Qual Health Care. 2010;22(1):9-15
16.4.10
Guias Fisterrae
- Hiperplasia benigna de próstata
- Ansiedad generalizada
- Insuficiencia cardíaca
- Neuralgia del trigémino
- Galactorrea
- Neuropatía diabética
- Incontinencia urinaria
24.3.10
Novedades
Acta Otorrinolaringológica Española
Actas Dermo-Sifiliográficas
Actividad Dietética
Allergologia et Immunopathologia
Anales de Cirugía Vascular
Anales de Pediatría
Anales de Pediatría Continuada
Archivos de Bronconeumología
Atención Primaria
Calidad Asistencial
Cirugía Española
Clínica e investigación en Arteriosclerosis
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Diálisis y Trasplante
Endocrinología y nutrición
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Enfermería Clínica
Enfermería Intensiva
Farmacia Hospitalaria
Farmacia profesional
Fisioterapia
Formación Médica Continuada en Atención Primaria
Gaceta Sanitaria
Gastroenterología y Hepatología
Gastroenterología y Hepatología Continuada
Hipertensión
Laboratorio Clínico
Medicina Clínica
Medicina Intensiva
Medicine
Nursing
Offarm
Osteopatía Científica
Piel
Prehospital Emergency Care (Edición Española)
Progresos de Obstetricia y Ginecología
Psiquiatría Biológica
Radiología
REEMO
Rehabilitación
Reumatología Clínica
Revista Clínica Española
Revista de la Sociedad Española del Dolor
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Revista Española de Cardiología
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Revista Española de Medicina Legal
Revista Española de Medicina Nuclear
Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiologia
Revista Iberoamericana de Micología
Revista Internacional de Acupuntura
Revista Internacional de Andrología
Revista Médica de Homeopatía
Semergen
Seminarios de la Fundación Española de Reumatología
Técnicas Quirúrgicas en Ortopedia y Traumatología
Trastornos Adictivos
Vacunas. Investigación y Práctica
19.3.10
Más Guías Clínicas actualizadas
Incontinencia urinaria
Diabetes gestacional
Lumbalgia
Deterioro cognitivo leve
Parálisis facial de Bell
Hipernatremia
Dislipemias
Tratamiento empírico de las infecciones cutáneas
22.2.10
Nuevas Guías en Fisterrae
8.2.10

- Se perfecciona la página de búsqueda avanzada con un “constructor” de búsquedas (Search Builder) que ayuda a los usuarios a crear estrategias buscando en determinados campos (autor, título, etc) y uniéndolos con los operadores Booleanos
26.1.10
25.1.10
Casos Clínicos
El acceso a este enlace es gratuito, pertenece al portal Medscape, que nos ofrece numerosos recursos. Únicamente será necesario registrarse y recordar el username y pasword para poder entrar.
Caso Clínico 1