Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

13.2.24

Webinars de formación y actualización UpToDate




UpToDate va a impartir una serie de seminarios online de carácter gratuito a los que es necesario registrarse. Son los siguientes:

  • Miércoles 21 de febrero (14h-14:45h): Cómo sacar el máximo partido de UpToDate ( link registro ) – para todos los profesionales de la salud.
  • Miércoles 28 de febrero (14h-14:45h): Cómo sacar el máximo partido de UpToDate en Enfermería ( link registro ) – para profesionales de Enfermería.
  • Jueves 14 de marzo (14h-14:45h): UpToDate para Profesionales de Salud Mental ( link registro ) – para profesionales de Salud Mental (Psiquiatras, Psicólogos, Enfermería, Atención Primaria…)

20.10.17

Curso presencial: Herramientas Innovadoras en la Gestión Información


Ultimos días para apuntarse al curso sobre herramientas que nos van a facilitar la organización y gestión de la información para llevar a cabo trabajos colaborativos, de investigación, así como para la actualización constante en temas concretos de interés profesional.

Código Curso: Z2-03551/2017
Materia: Metodología de la Investigación 
Horas lectivas: 6h
Destinatarios: Grupos A y B
Fecha de inicio: 08/11/2017
Fecha finalización: 09/11/2017
Fecha fin de solicitud: 23/10/2017
Horario curso: 16:00-19:00
Lugar:
UNIDAD DE FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL-S-II - AULA DE INFORMÁTICA C/ PADRE ARRUPE S/N (ZARAGOZA)
Temario:  
Recursos WEB, aplicaciones (apps), y actualización de los principales gestores bibliográficos (Zotero, Mendeley) para el uso y la gestión de información en profesionales sanitarios.
Docentes: 
Francisco Pablo Cerezuela y Mar González Cantalejo 

 Inscripción: en el Portal del Empleado del Gobierno de Aragón
 


18.1.17

10 cosas que quizás no sepas sobre la Cochrane Library



EAHIL  
European Association for Health Information and Libraries
 


El pasado jueves 12 de enero se impartió un interesante seminario online, dentro del EAHIL online CPD Pilot Programa con el título:

“10 things you may not know about the Cochrane Library”, by Carol Lefebvre.
Se trata de un auténtico lujo contar con Carol Lefebvre en este seminario, pues entre otros muchos méritos ha sido miembro fundador de la Cochrane desde 1992 y principal autora del capítulo sobre búsquedas del Cochrane Handbook

 La presentación, en inglés, puede verse en el siguiente enlace:

El resumen de los 10 puntos comentados durante el seminario, es el siguiente:
  1.  La Cochrane Library (CL) no sólo contiene revisiones sistemáticas sobre los efectos de las intervenciones, sino que cuenta con otros tipos documentales.
  2.  Las revisiones de la CL no sólo se basan en resultados de ensayos publicados en revistas.
  3.  La Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR) tiene factor de impacto.
  4. La CL está trabajando en el tema del Open Access; conseguir el acceso universal en las revisiones nuevas y actualizadas, dentro del plan estratégico del 2020.
  5.  Existe una versión de iPad de la CL.
  6. Hay versiones de Podcasts para algunas Revisiones Cochrane. 
  7.  La CL cuenta con una herramienta “Point of Care”: Cochrane Clinical Answers
  8.  Podemos seguir la CL en redes sociales (Facebook, Twitter) y suscribirnos a los contenidos vía RSS.
  9.  Existe un “Cochrane Journal Club”, en el que se analizan en profundidad determinadas revisiones Cochrane.
  10. Para la realización e informe de las Revisiones Cochrane, junto con el “Cochrane Handbook”, la CL cuenta adicionalmente con una serie reglas  o normas.

4.12.13

Apps del entorno sanitario

El pasado 28 de Noviembre se realizó en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza un curso sobre apps sanitarias dentro de las Jornadas de Actualización para Tutores de Formación Especializada en Aragón.
Os dejo la presentación por si es de vuestro interés: 


Programa de las jornadas:

8.2.12

¿Cómo conseguir estar al día en su especialidad? Curso

Sólo quedan dos oportunidades más para la realización de este curso: 15 de febrero y 15 de marzo.

Nombre del curso:

NUEVAS HERRAMIENTAS WEB. GESTION BIBLIOGRAFICA. PLANIFICACION DE ALERTAS

Contenidos:
·     Aprender a establecer alertas de los contenidos de las revistas utilizando los RSS
·     Aprender a establecer alertas en Pubmed para seguimiento de temas
·     Recordatorio sobre cómo buscar en Pubmed

Requisitos:
Es indispensable un conocimiento y manejo previo de la base de datos PubMed

Dirigido a:
      Licenciados sanitarios y Diplomados sanitarios
Información:
- Intranet: Cursos de la Unidad de Formación y Desarrollo Profesional Sector II Zaragoza
- La inscripción al curso sigue abierta
 

 

10.1.11

Año nuevo, cursos nuevos

Dentro del Programa de Formación Médica Continuada, se va a realizar una nueva edición del curso sobre  Búsquedas Bibliográficas en Biomedicina (Nivel avanzado), dirigido a facultativos, el próximo mes de febrero, los días 15 y 17 en horario de tarde. Más información, en la Intranet: U. Formación y Desarrollo Profesional, y en el tablón de la Biblioteca.

También recuerdo a los R1, que durante el mes de enero, tendrán los cursos sobre "Fuentes de Información Biomédica", los días 18, 20, 25 y 27, dentro del Programa de Competencias Comunes


31.3.09

Cursos R2-R3

A partir de mañana, 1 de abril, y durante todo el mes (2,6,7,13,14,20 y 21) tendrán lugar los cursos sobre Fuentes de información y búsqueda bibliográfica avanzada, englobados en el "Curso de Epidemiología Clínica y Medicina Basada en la Evidencia
pertenciente al Programa de Competencias Comunes para Médicos Residentes de segundo y tercer año.



18.2.09

Curso 24 y 26 de febrero

El próximo martes 24 y jueves 26 de febrero tendrá lugar el curso: "Información y Documentación Científica: Búsquedas Bibliográficas en Ciencias de la Salud" para el personal de enfermería, dentro del programa de Formación Continuada.
Es un curso de 8 horas, repartido en dos tardes en horario de 16:30-20:30. Se impartirá en el edificio de Docencia, sala de ordenadores. La primera tarde (martes) nos centraremos en la estrategia de búsqueda, realizando prácticas en las principales bases de datos de enfermería y generales en español. La tarde del jueves, conoceremos y trabajaremos con las principales herramientas de Medicina y Enfermería Basada en la Evidencia. Finalmente se explicará cómo acceder a los recursos de la Biblioteca Médica del Miguel Servet
Curso 19 de febrero

Dentro del "Taller para la elaboración, lectura crítica y evaluación de protocolos clínicos" que tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero, la Biblioteca tendrá un apartado en donde se explicará qué estrategias seguir para la búsqueda de la mejor evidencia científica, orientado a los protocolos

9.2.09

Cursos de la Biblioteca

El próximo martes 10 y jueves 12 de febrero tendrá lugar el curso "Información y Documentación Científica: Búsquedas Bibliográficas en Biomedicina" dirigido a médicos facultativos, dentro del plan de "Formación Continuada". Es un curso de 8 horas, repartido en dos tardes en horario de 16:30-20:30. Se impartirá en el edificio de Docencia, sala de ordenadores. La primera tarde (martes) nos centraremos en la estrategia de búsqueda, realizando prácticas en PubMed fundamentalmente, y en otras bases de datos como Embase y Bireme. La tarde del jueves, conoceremos y trabajaremos con las principales herramientas de Medicina Basada en la Evidencia. Finalmente se explicará cómo acceder a los recursos de la Biblioteca Médica del Miguel Servet