Mostrando entradas con la etiqueta Informes de Evaluación de Tecnologias Sanitarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informes de Evaluación de Tecnologias Sanitarias. Mostrar todas las entradas

8.4.22

Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (enero-marzo 2022)

Los informes que aparecen hasta finales de marzo en la página de RedETS (Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y prestaciones del Sistema Nacional de Salud) son los siguientes:

INFORME

AGENCIA

 

Dispositivos percutáneos temporales de asistencia circulatoria mecánica para el tratamiento y prevención del shock cardiogénico: análisis de eficacia, efectividad y seguridad

 

 

 

OSTEBA

Efectividad y seguridad de los sistemas de reparación percutánea para el tratamiento de la insuficiencia de la válvula tricúspide

 

 

ISCIII

Nutrición enteral domiciliaria en pacientes oncológicos que requieren modificación de la dieta ordinaria habitual por mucositis

 

AVALIA-T

 

Nutrición enteral oral domiciliaria en pacientes con cáncer en tratamiento activo y con desnutrición moderada-grave

 

AVALIA-T

 

Nutrición enteral oral domiciliaria en pacientes mayores con fractura de cadera y desnutrición

 

AVALIA-T

 

Tecnología de cirugía de fusión vertebral guiada por imagen

 

OSTEBA

Trastornos del Espectro Autista: evidencia científica sobre la detección, el diagnóstico y el tratamiento

 

 

OSTEBA

Uso de la radiofrecuencia en la ablación de miomas uterinos sintomáticos

ISCIII

22.12.21

Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias RedETS (2021)



El pasado junio se hizo una entrada en el blog con los informes de evaluación de tecnologías sanitarias colgados en RedETS hasta aquella fecha. El resto de informes realizados por las distintas agencias y que aparecen en dicho portal hasta finales del 2021 son los siguientes:



 

Título

 

 

Agencia

18F-FDG en el estudio de la viabilidad miocárdica en pacientes con insuficiencia ventricular izquierda grave candidatos a revascularización

 

AETSA

Seguridad y efectividad de la terapia térmica inducida por láser en pacientes con epilepsia refractaria

 

AETSA

Evaluación de la efectividad de los modelos de implantes de cadera y rodilla utilizados en el Sistema Nacional de Salud

 

AQuAS

Evaluación de las intervenciones precoces de cuidados paliativos en el cáncer

 

AVALIA-T

Determinación de Biomarcadores de Preeclampsia sFlt-1 y PlGF

 

IACS

Sistemas de reparación percutánea para la insuficiencia de la válvula tricúspide mediante anuloplastia

 

ISCIII

Eficiencia de la oxigenoterapia de alto flujo para el tratamiento de dificultades respiratorias en pediatría.

 

OSTEBA

Material de Formación para pacientes y ciudadanía en Evaluación de Tecnologías Sanitarias

 

OSTEBA

Efectividad y coste-efectividad de la prevención universal de los trastornos de la conducta alimentaria en población infantil, preadolescente y adolescente escolarizada

SESCS

Intervención con ejercicio a pacientes ancianos hospitalizados para la prevención del deterioro funcional y cognitivo durante el ingreso hospitalario

 

SESCS

Coste-efectividad de la trombectomía mecánica para el tratamiento del ictus isquémico

 

SESCS


25.6.21

Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias RedETS (enero-junio 2021)

RedETS es la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistemas Nacional de Salud. 


 "Está integrada por las agencias o unidades de evaluación de la administración general del estado y de las comunidades autónomas, que trabajan de manera coordinada, con una metodología común y bajo el principio del reconocimiento mutuo y la cooperación". 


Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Qué son los informes de evaluación

 "Los informes de evaluación son documentos técnicos que evalúan una tecnología sanitaria mediante una revisión sistemática de la literatura científica para conocer su eficacia, efectividad y seguridad."

Listado de informes de evaluación (enero-junio 2021):

 

Título

 

Agencia

 

Desfibrilador automático implantable para prevención primaria de la muerte súbita cardíaca en España. Eficacia, seguridad y eficiencia

 

AQuAS

Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los programas autonómicos

 

AVALIA-T

 

Eficacia, seguridad y efectividad de la determinación de la proteína C reactiva a la cabecera del paciente para las infecciones agudas del tracto respiratorio en atención primaria

 

AETSA

Eficacia y Seguridad de la dieta macrobiótica

 

AETSA

Eficacia y seguridad de la magnetoterapia estática en el tratamiento del dolor

AVALIA-T

 

Eficacia y seguridad de la sanación espiritual activa

 

AQuAS

Eficacia y seguridad del masaje tailandés como terapia en condiciones clínicas seleccionadas

 

ISCIII

Elementos clave para el desarrollo e implementación de un registro de implantes quirúrgicos de alta complejidad/coste para su evaluación post-comercialización

 

AQuAS

Implante Intraocular no reabsorbible de doble plato para el tratamiento de Glaucoma

 

IACS

Secuenciación de nueva generación (NGS) para el diagnóstico molecular y selección de dianas terapéuticas en enfermedades oncológicas

 

AQuAS

Seguridad, efectividad y eficiencia de glucómetros, gasómetros y coagulómetros

 

AQuAS

Sistemas automáticos de almacenamiento y dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia hospitalaria. Seguridad, efectividad y eficiencia

 

AQuAS

Tratamiento nutricional de pacientes con insuficiencia cardíaca en situación de desnutrición

 

AQuAS